Europa durcit sa position envers Israël tout en assouplissant les sanctions économiques contre la Syrie.

La Union Europea y Reino Unido tomaron medidas comerciales contra Israel como represalia por su ofensiva en Gaza, pero, a la vez, suspendieron sanciones a Siria tras la caída del régimen de Al-Assad. Bruselas también evalúa el acuerdo de asociación con Israel, mientras Londres congeló las negociaciones comerciales con el Gobierno de Netanyahu que estaban en marcha.

La decisión de la Unión Europea y Reino Unido de imponer medidas comerciales contra Israel como respuesta a su ofensiva en Gaza ha generado un intenso debate en la comunidad internacional. Las acciones tomadas por estos dos bloques han sido interpretadas de manera diferente por diversos actores políticos y sociales en todo el mundo.

Por un lado, algunos sectores han aplaudido la decisión de la Unión Europea y Reino Unido de tomar medidas enérgicas contra Israel, considerando que estas acciones son necesarias para presionar al gobierno israelí y poner fin a la violencia en Gaza. Por otro lado, otros han criticado estas acciones, argumentando que son injustas y desproporcionadas.

La suspensión de sanciones a Siria tras la caída del régimen de Al-Assad también ha generado controversia. Algunos consideran que esta medida es un paso positivo hacia la reconciliación y la reconstrucción en Siria, mientras que otros temen que pueda enviar un mensaje equivocado y debilitar la presión internacional sobre el gobierno sirio.

Bruselas está evaluando el acuerdo de asociación con Israel, lo cual ha generado incertidumbre en diferentes sectores políticos y económicos. Mientras tanto, Londres ha decidido congelar las negociaciones comerciales con el Gobierno de Netanyahu, lo que ha generado tensiones en las relaciones bilaterales entre el Reino Unido e Israel.

En conclusión, la situación actual entre la Unión Europea, Reino Unido, Israel y Siria es compleja y delicada. Las decisiones tomadas por estos actores políticos tienen implicaciones significativas a nivel internacional y es importante seguir de cerca su evolución en los próximos meses.

SOURCE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *